La evaluación puede ocurrir tanto a nivel individual como dentro de los grupos, facilitada por el monitoreo y la intervención, revisando el progreso de los grupos mientras se realizan las actividades colaborativas.
El sistema de
evaluación debe ser desarrollado para que ésta sea tanto formativa como
sumativa.
Evaluación Formativa:
las actividades son usadas para proveer con retroalimentación, evaluando para
motivar a los estudiantes a alcanzar niveles más altos de desempeño.
Evaluación Sumativa:
las actividades son usadas para juzgar el término de productos finales, la
competencia y que se demuestre mejora.
La evaluación se puede
llevar a cabo por el profesor y por los estudiantes.
Por el profesor: este preveera la retroalimentación sobre los conceptos y aplicaciones: La hará de la forma tradicional en base a
las teorías de evaluación vista en su formación pedagógica para evaluar.
Por el estudiante:
es quizás la más interesante del sistema de evaluación del aprendizaje
colaborativo, esta puede ser de dos formas: autoevaluación y coevaluacion.
Evaluación
individual o auto-evaluación: Los estudiantes
pueden desarrollar un mayor entendimiento de su proceso de aprendizaje o sea
una perspectiva meta-cognitiva a través de la reflexión sobre sus logros. Este
tipo de evaluación también mejora las habilidades orales y de escritura, ya que
los estudiantes tienen que demostrar su conocimiento sobre el tema, sus
habilidades para resolver problemas y sus contribuciones al proceso del grupo.
Evaluación
por los compañeros de grupo o co-evaluación: Permitir la
oportunidad de que los miembros del grupo se evalúen entre sí ofrece una
importante retroalimentación sobre los méritos relativos y contribuciones de
cada uno, así como también promueve la cooperación al reconocer los estudiantes
su responsabilidad frente al grupo y la manera como son percibidos.
La co-evaluación es un
proceso que requiere por parte del profesor definir bien los criterios de
evaluación y requiere de evidencia que la sustente y asegurarse de que es bien
entendido su propósito.
Ahora bien El proceso
de grupo de aprendizaje colaborativo como evaluación sirve para:
•Permitir al grupo
mejorar su trabajo de forma continua a través del tiempo.
•Concentra la atención
de las contribuciones de miembros del grupo para aumentar la responsabilidad
individual.
•Reducir o eliminar las
acciones que no contribuyen positivamente al aprendizaje del grupo.
Como llevar a cabo el
proceso de grupo
El profesor inicia el
proceso de grupo de los estudiantes para ello realiza un diagnostico para
determinar las habilidades de cada integrante del grupo para el desarrollo de
las actividades colaborativas, por ser parte de los objetivos.
Explica a los
estudiantes lo que se espera de ellos a través del desarrollo de la actividad.
Monitorea los grupos
durante la actividad, observa las acciones de los estudiantes e interviene en
caso de ser necesario.
Al terminar la
actividad cada uno de los estudiantes recibe retroalimentación acerca de su
contribución al grupo. Es muy importante dar la retroalimentación sea positiva
para generar motivación y mejorar el desempeño.
Reflexión: El
estudiante analiza y reflexiona acerca de la retroalimentación que recibió para
detectar áreas de oportunidad.
Mejora de metas: Tanto
los estudiantes de manera individual como en grupos proponen metas para mejorar
su trabajo. Pueden enfocarse en una habilidad que desean mejorar.
Celebración: el grupo
celebra el logro y las nuevas propuestas de mejora. Las celebraciones proveen
fuerza para seguir mejorando el trabajo del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario